• Mar. Mar 18th, 2025

Recolectores de basura celebran importante logro: Entró en vigencia Reglamento obligatorio que Mejora sus condiciones de Trabajo.

PorEquipo periodistico

Abr 5, 2023

Tras meses de trabajo con la Subdere, los máximos dirigentes de los recolectores de basura en Chile celebran la entrada en vigencia de un reglamento que establece un piso salarial mínimo y obliga a las empresas contratistas a mejorar el equipamiento para garantizar su seguridad laboral, algo que hasta ahora no existía. Así lo informó el presidente de la principal Federación de Recolectores de Chile, Fenasinaj, quien afirmó que «con este instrumento legal se contribuye a terminar con la tremenda precarización y vulnerabilidad en nuestras condiciones de trabajo».

Este instrumento es el resultado de meses de trabajo entre la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y las federaciones más importantes de recolectores de Chile, y tras ser aprobado por las máximas autoridades del país, fue finalmente autorizado por la Contraloría General de la República, siendo ahora obligatorio para todas las empresas de aseo, imponiéndoles estándares que antes no existían y que significarán mejores condiciones laborales para los trabajadores de la basura.

La importancia de este instrumento es que actualmente los recolectores son uno de los rubros con mayor tasa de accidentabilidad, según datos oficiales. Por ello, sus máximos dirigentes celebraron la vigencia de este instrumento, que incorpora sustanciales mejoras en las condiciones laborales.

Otro problema frecuente era que al no existir este Reglamento en algunas ocasiones los municipios llamaban a proceso de licitación reduciendo los salarios. Un claro ejemplo de esta situación se estaba viviendo en Antofagasta, donde estaban viendo reducidos sus salarios hasta en 150.000 pesos. Con la aprobación del Reglamento, estas prácticas injustas ya no podrán seguir sucediendo y los municipios deberán adaptar sus bases de licitación a lo indicado en la nueva regulación.

Para Armando Soto, presidente de Fenasinaj, «este reglamento significa consolidar obligaciones para nuestros empleadores que finalmente elevan la calidad de las condiciones de trabajo para nuestra gente, como, por ejemplo, tener equipamiento acorde a nuestras funciones. Los recolectores usualmente estamos expuestos a muchos riesgos, sin embargo, no había ninguna obligación para las empresas de proporcionarnos equipamiento para evitar todo eso. Ahora sí lo tendremos y eso es un tremendo avance». El máximo dirigente del sector agregó que, «estamos muy conformes con la voluntad de la Subdere que nos ha acompañado en todo este proceso y con quienes seguimos trabajando para crear bases tipo que serán vinculantes y facilitarán la implementación de este reglamento».

La Ley 21 445 y el Reglamento ¿Por qué beneficia a los recolectores de basura?

La Ley 21.445 regula el proceso de contratación de personal de recolección de residuos sólidos urbanos y asimilables en todo el país. Establece que las empresas deben cumplir con ciertos requisitos para poder contratar a trabajadores para esta labor, tales como; contar con un plan de seguridad y salud ocupacional que incluya medidas de prevención de accidentes y enfermedades laborales: proporcionar a los trabajadores equipos de protección personal adecuados y capacitación en su uso y mantenimiento.

Además, obliga a los empleadores a realizar evaluaciones médicas a los trabajadores antes y durante su empleo para detectar posibles problemas de salud y prevenir accidentes; capacitación, además que obliga a proporcionar a los trabajadores un ambiente de trabajo seguro y saludable, con instalaciones y equipos adecuados para realizar sus labores.

Finalmente, Soto, destacó que esta normativa implica un avance y un hito dentro de lo que han sido sus demandas históricas, y reiteran seguirán trabajando por desafíos pendientes como es del caso, del “Proyecto Identidad Legal” que busca el reconocimiento legal, puesto que hoy son considerados por la ley actual como “transportistas”, lo cual tiene serias implicancias a nivel de estudios de puestos de trabajo, riesgos laborales, entre otros.

Translate News