• Dom. Mar 16th, 2025

Awto lanza nuevos vehículos eléctricos Maxus Euniq 6 de la mano de Andes Motor

PorEditor Diario de America

Abr 18, 2023

Awto, primer sistema de carsharing en Chile, se encamina a su séptimo año de operación con gran éxito en nuestro país. Hoy ya son más de 120.000 usuarios inscritos que disfrutan de esta flota de más de 900 awtos distribuidos en más de 400 lugares, tanto en Santiago como en la quinta región.

Además de las categorías ya conocidas como Citycar, SUV, Cargo, Cargo Super, Cargo Plus y Premium hoy se suma la categoría Eléctrico que busca entregar un servicio de excelencia a través de vehículos 100% sustentables y ecológicos a través de Maxus. En esta oportunidad se incorpora el Maxus Euniq 6, sumándose a la flota de Awto bajo el sistema “Round trip” en estaciones definidas. Esto quiere decir que estos awtos se deben entregar en el mismo punto en donde se inició el viaje.

Esta es una nueva alternativa de transporte eco-friendly por parte de Awto, que se suma a otras acciones en pro de la sustentabilidad de esta app de transporte. Desde los inicios de Awto se han compensado las emisiones de carbono a través de la certificación CarbonNeutral®. A partir del año 2016, este innovador sistema de transporte ha compensado más 2.900 toneladas de CO2 en los más de 950.000 viajes realizados en la app. Esto se lleva a cabo con la adquisición de bonos de carbono que se utilizan para reforestar la selva Valdiviana, Patagonia y otros proyectos alrededor del mundo.

Por otra parte, los sistemas de carsharing demuestran generar una reducción en el plano automotor de las ciudades en las que cuentan con este tipo de servicio. Adicional a esta información, según encuestas de usuarios Awto, el 10% reconoció la venta de su auto personal por querer usar Awto todas las semanas en pro de conseguir un ahorro mensual en términos de transporte.  “Para nosotros la electromovilidad es una línea de transporte muy relevante ya que somos conscientes de que es presente y futuro en la eficiencia energética que solicita el transporte mundial hoy. Con este “punta pie” inicial nuestra meta es poder ir transformando gradualmente nuestra flota para que sea más equilibrada entre autos a combustión y los 100% eléctricos. Esto lo haremos no solamente por que es parte de la innovación que se espera de Awto para estar ofreciendo siempre una forma distinta y tecnológica de movilizarse dentro de la ciudad, sino que además por la misión que tenemos todos los actores de la movilidad en acercar este concepto de transporte en los ciudadanos comunes y corrientes” es lo que señala Matias Matthews, Country Manager de Awto en Chile.

Las virtudes del nuevo Maxus Euniq 6

El nuevo Maxus Euniq 6 tiene 4.735 mm de longitud, 1.860 mm de ancho y 1.736 mm de altura, así como una distancia entre ejes de 2.760 que advierte de un gran espacio interior. Con capacidad para cinco pasajeros, el familiar cuenta con uno de los maleteros más grandes del segmento, alcanzando los 754 litros. Respecto a sus capacidades, el Euniq 6 cuenta con una batería de 70 kWh de capacidad que permite una autonomía de hasta 452 kilómetros (según homologación WLTP). Esta fuente de energía eléctrica alimenta un motor síncrono de imán permanente (PMSM), que despliega una potencia máxima de 174 hp (130 kW) y un torque de 310 Nm.

Maximiliano Sfeir, Gerente de Maxus en Andes Motor, se refirió a esta alianza con Awto y declaró: “El nuevo Euniq 6 es un vehículo que nos abrió la puerta al segmento de pasajeros. Es una propuesta que entrega todas las comodidades de un SUV Premium, un andar increíble y la virtud de movilizarse de forma 100% eléctrica, sin emisiones y entregando una gran autonomía. Al igual que nuestra T60, camioneta que ya es parte de la flota disponible, estamos seguros de que Awto nos ayudará a seguir demostrando las virtudes del modelo, esperando que la experiencia de todos los suscriptores sea positiva”.

Cabe recordar que el modelo de arriendo Awto se basa en un cobro por minuto recorrido y además por minuto estacionado. La flota que no es eléctrica opera bajo el modelo “station based” lo que significa que los awtos se pueden tomar y dejar en distintos puntos de Santiago y V región.

Toda interacción con este servicio es a través de la App Awto disponible en IOS, Android y Huawei AppGallery. Una vez activada la cuenta del usuario es el smartphone quien permite la abertura de puertas del vehículo encontrando las llaves en su interior. Este servicio de movilidad puede llegar a ser hasta un 50% más económico que otras apps de transporte debido a precios sin tarifa dinámica.

Acerca de Awto

Fundada en Chile en 2016, Awto es una app de movilidad urbana multimodal (es decir, con varios tipos de vehículos) que opera en varias ciudades de Chile y ahora también en Brasil. A través de sus servicios, los usuarios se desplazan de forma inteligente, económica y segura, pagando sólo por lo que utilizan y conduciendo vehículos de calidad. En otras palabras, puede incluso merecer mucho más la pena que tener un vehículo propio y pagar por el tiempo que no se utiliza, ya que con Awto se puede desbloquear el vehículo en un punto de la ciudad y devolverlo en otro, o incluso cambiar de vehículo en un mismo trayecto, pagando sólo por los minutos utilizados.

Translate News