La iniciativa, impulsada por Calidad Cloud, reúne a 8 empresas de tecnología del sector, tiene como objetivo llegar a 50 soluciones y transformarse en un Hub para la innovación desarrollada en Chile.
Según el estudio de productividad en la industria de la construcción en Chile, realizado por Matrix
Consulting en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y la Comisión Nacional de
Productividad, un 70% de las obras no se entregan en el tiempo acordado, esto es un 33% más
bajo que el promedio internacional.
“El 44% de las razones para el no cumplimiento de los plazos son por trabajos rehechos, en el
fondo si vamos a esta variable podríamos decir que todo es culpa de la gestión de calidad, pero no
es tan así. Hay un elemento clave y es donde queremos apuntar, y es al mundo de la comunicación
en obras. Esto genera muchos problemas, de hecho, un 37% de los atrasos en las obras se debe a
coordinación y sólo un 12% corresponde a mano de obra”, señaló el CEO de Calidad Cloud,
Robinson Fuentes.
En esta línea, la Scale up chilena Calidad Cloud creó el primer marketplace enfocado en softwares
para la construcción, donde se encontrarán en un sólo lugar las innovadoras soluciones y múltiples
servicios que startups y empresas tecnológicas han diseñado con el fin de mejorar la productividad
de las empresas y los trabajadores. Según el estudio, un trabajador chileno produce un 53% menos
que el promedio internacional, mientras que, en edificación en altura por persona, Chile alcanza el
0,24 m2 al día, frente a un 0,37 m2 internacional.
El marketplace vinculado al mundo de la digitalización de la construcción no sólo busca facilitar y
democratizar el acceso a diferentes servicios y trámites que están asociados a los softwares, sino
que también es una plataforma que permite la conexión entre empresas, favoreciendo el entorno
colaborativo y de traspaso de información, mejorando así la productividad.
Según el Índice de Transformación Digital, elaborado por la Corporación de Desarrollo
Tecnológico, CDT, el sector de la construcción se encuentra en un nivel entre principiante e
intermedio en manejo digital, con 46 puntos en escala de 1 a 100, 4 puntos menos que el
promedio nacional, y muy por debajo de otros sectores como la minería y el retail que sobrepasan
los 60 puntos llegando a un nivel avanzado de transformación digital.
“Hoy hay sectores productivos que no harían nada sin digitalización, imagínate el retail, el
ecommerce sin digitalización, y eso es lo que queremos apuntar en la construcción”, sostuvo el
CEO de Calidad Cloud.
Según Fuentes, Calidad Cloud actualmente abarca un pequeño espectro de todo lo que engloba la
digitación de la construcción, como calidad, gestión, normativa ISO, seguridad, pero el resto -que
es un gran porcentaje-, como logística, compras, transporte, ingeniería, presupuesto, diseño, entre
otras, quedan fuera.
“Ninguna empresa de la construcción abarca todo esto por sí sola, necesita proveedores,
ingenieros, oficina de arquitectura y coordinar muchas otras cosas. Eso es justamente lo que
queremos lograr aquí”, agregó Franz Fahrenkrog, co-founder y CTO de Calidad Cloud.
Todo en un solo lugar
En primera instancia, la plataforma reúne a 8 empresas de software que abarcan diferentes aristas
de los sectores de la construcción “Acá no van a encontrar proveedores de materiales, aquí vas a
encontrar proveedores de software. En nuestro marketplace nos dimos el trabajo de buscar una
serie de actores que comparten la visión de compartir información, de colaboración y que la
información transite en tiempo real”, enfatizó el CEO.
Entre las empresas que se encuentran en este Marketplace destacan: Procore, plataforma para el
control de sus obras; AltoQi, empresa especializada en el desarrollo de software y soluciones para
el mercado de la ingeniería civil; Hubspot, software enfocada en gestión comercial más simple y
ordenada; Inqsol, herramienta para el control de los activos; Woken, gestión de riesgos para todas
las áreas de un proyecto, administración de forma simple y en tiempo real; Prisma Master,
plataforma para optimizar presupuesto de obra y precios unitarios, online y en tiempo real; y
ProPlanner, especializada en programación y planificación de la construcción.
La gracia es que al existir integración, los datos que se mantengan en una plataforma, se podrán
abrir en otra de las que esté en el Marketplace, ahorrando tiempo y permitiendo tener un mayor
control de los datos y la información.
En cifras de Procore, el uso de tecnología por parte de las empresas optimiza tareas al nivel de
ahorrar 16 horas a la semana en promedio y mejorar en un 48% la capacidad de la parte gerencial
y supervisores y, además, un incremento en mejora de flujo de procesos en un 83%.
“Un marketplace tecnológico permitirá llegar rápido a una vitrina de información expedita, fácil de
leer y buscar, y ponerla en funcionamiento. En nuestro marketplace estarán los contactos de las
empresas y también van a estar asociados al ambiente de trabajo de Calidad Cloud”, sostuvo
Fahrenkrog.
En primera instancia, desde la empresa invitaron a participar a las principales empresas nacionales
del rubro, en el corto plazo se sumarán empresas como Obralink, Subcargo, Ondac, AltoQi Build,
AltoQi Visus y Nupav, y esperan que en un plazo de dos años la cifra de empresas dentro del
Marketplace aumente a 50. “Estamos viendo con qué empresas vamos a trabajar, que cubran las
distintas aristas, y sabemos que si vamos más allá se abre todo un submundo de áreas y hay
muchos softwares que pueden estar”, enfatizó Fuentes.
Uno de los principales objetivos que Calidad Cloud instauró en la feria Conecta 2023, enfocada en
la digitalización de la construcción, fue el de la colaboración y la integración entre empresas y
plataformas. “Si queremos ayudar a entrar en el mundo de la digitalización, lo que tenemos que
hacer es buscar a los mejores actores”, destacando el talento que hay en Chile frente a otros
países de la región. “Queremos que la construcción chilena sea como el vino nacional, que no
requiera presentación, queremos que Chile sea el Hub de Sudamérica para la construcción”, cerró
el CEO de Calidad Cloud.