La solución tecnológica creada por la startup chilena Viper, busca salvar la vida de las personas y dar continuidad operativa a los diferentes tipos de organizaciones. Diversos rubros y empresas, tanto privadas como públicas, pueden verse beneficiadas con este software.
MAYO, 2023.- Las emergencias o accidentes son eventos inesperados, pero eso no significa que no haya que trabajar en prevenirlos o en tener una respuesta adecuada que evite lamentar, entre otras cosas, consecuencias fatales. La tecnología ofrece diferentes opciones, pero una scale up chilena creó una solución que busca salvaguardar dos aspectos claves: proteger vidas y mantener la operatividad de las empresas, que en algunos casos resulta imprescindible ya que otras personas dependen de estas.
Se trata de Viper, empresa tecnológica creada por Camilo Salazar y Exequiel Gallardo, quienes idearon un servicio mediante un software de gestión de incidentes, completamente personalizable y adaptable para cualquier tipo de organización. Dentro de los servicios que ofrecen destaca Viper MASS, notificaciones masivas de emergencia que permiten manejar de manera rápida y eficiente variados escenarios e imprevistos.

“Mediante nuestra aplicación, cada persona dentro de una empresa sabe qué es lo que tiene que hacer, porque recibe las instrucciones automatizadas mediante alertas por distintas vías o canales, independiente del dispositivo que tenga, como un mensaje (SMS o “push” dentro de la aplicación), un WhatsApp o hasta una llamada telefónica automática”, explica Camilo Salazar, COO & Founder de Viper.
La alerta a un click
Escenarios tan diferentes como un incendio, un desastre natural o un hecho delictual son los que se pueden manejar de manera eficiente a través de la plataforma. Con una interfaz sencilla, similar a una botonera digital, haciendo un click se desencadena la respuesta ante cualquier emergencia.
Por ejemplo, si en un turno nocturno uno de los guardias de la empresa observa la emanación de humo, este solo debe avisar a través del botón respectivo de la aplicación, sin estar obligado a hacer nada más. Esto porque, una vez dada la alerta de dicha incidencia, se activan una serie de alarmas personalizadas para los diferentes colaboradores que están destinados a cumplir un rol previamente determinado para enfrentar la situación.
“Esto posibilita dar una respuesta clara y ordenada ante un hecho inesperado, permitiendo lo más importante, salvar las vidas del equipo humano, pero, además, que la organización siga funcionando o que retome su actividad lo más pronto posible, lo que puede ser clave para otras personas, si pensamos, por ejemplo, en un centro de salud”, sostiene Salazar.

El inicio con los Bomberos
Creada hace ocho años por Camilo y Exequiel, Viper partió como un soporte para las Compañías de Bomberos, que tenía como objetivo que esta institución tuviese una respuesta más ágil y coordinada en su actuar ante las diferentes emergencias que enfrentan diariamente.
Así nació Viper APP, una aplicación que transforma un smartphone en un beeper o busca personas como los de antes que
envía notificaciones de emergencia con un diseño especializado y un tono diferenciador. Actualmente es usada por las Compañías de Bomberos de las principales capitales regionales del país, entre las que se cuentan Antofagasta y Concepción, incluyendo parte importante de la Región Metropolitana.
Durante su trayectoria han ganado la fase 1 y 2 del proyecto SSAF de CORFO. Paralelamente han trabajado en el desarrollo de nuevas herramientas como Viper CREW, Viper ONE, Viper GO y Viper MASS, soluciones que en la actualidad son usadas por diferentes organizaciones a nivel nacional, tales como instituciones de salud, aerolíneas, retail, organismos públicos, establecimientos educacionales, entre otras muchas.