l autor estará en nuestro país los días 5 y 6 de mayo para firmar sus álbumes ilustrados en
dos librerías Contrapunto y ofrecer una conferencia en la Universidad Católica.
Benjamín Lacombe, considerado uno de los mejores ilustradores del momento —con más de 40 libros
publicados y 2 millones de copias vendidas en todo el mundo—, visitará Chile a comienzos de mayo en el
marco del lanzamiento de su última obra ilustrada: “La Sirenita”, un clásico de Hans Christian Andersen donde Lacombe apuesta por huir de los prototipos y reivindicar la figura del autor de esta historia.

“Si algo resalta en mi obra es la sinceridad. Espero que los lectores se sorprendan. Desde el punto de vista
comercial mi enfoque no es el más fácil. Esta Sirenita, por ejemplo, no es para un público convencional, desde el principio fui consciente de eso”, señala Benjamin Lacombe.

El destacado ilustrador llegará el 5 de mayo de la mano de Editorial Edelvives y Librerías Contrapunto, espacio de venta oficial de su nueva publicación, donde además realizará dos sesiones de firmas en las tiendas ubicadas en Drugstore y Alto Las Condes.
A las entrevistas con medios de prensa e instituciones del ámbito literario, el autor suma una conferencia en la Escuela de Diseño de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Universidad Católica, Actividad coordinada por la Vicerrectoría de comunicaciones y extensión cultural.

A continuación, detalles del programa de Benjamin Lacombe en Chile:
Viernes 5 de mayo Entrevistas con prensa 09:00 a 13:30 Casa Central Contrapunto
Viernes 5 de mayo Firma de Libros 16:00 a 19:00 Librería Contrapunto Drugstore
Sábado 6 de mayo Charla «La Sirenita» 11:00 a 12:30 Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios
Urbanos, Universidad Católica
Sábado 6 de mayo Firma de Libros 16:00 a 19:00 Librería Contrapunto Alto las Condes
Sobre el autor
Nacido en París en 1982, Benjamin Lacombe ingresó el 2001 a la prestigiosa Escuela Nacional de Artes
Decorativas de París. El año 2006, su proyecto de fin de curso, Cerise Griote, se convirtió en su primer libro
juvenil. Al año siguiente, lo publica el sello americano Walker Books, lo que lo llevó a ser considerado por TimeMagazine como uno de los mejores libros juveniles del año 2007.
Desde entonces, ha escrito e ilustrado más de 30 libros, entre ellos, Cuentos Macabros 1 y 2, de Edgar Alan
Poe; Cuentos silenciosos, un espectacular pop-up que nos descubrirá la ilustración en tres dimensiones; Los
Amantes Mariposa, una de sus obras más elogiadas; y Nuestra Señora de París, una de las inmortales obras
de Víctor Hugo; además de varias ediciones de Alicia. A esto se suman exposiciones de sus trabajos en Paris,
Roma, Nueva York, Tokio y Madrid.