• Mar. Mar 25th, 2025

Día de la Maternidad Libre y Voluntaria: “Plantear la maternidad como una opción y no como mandato social”

PorEquipo periodistico

May 9, 2023

Durante el mes de mayo, la celebración de las madres toma el control del comercio y la publicidad. Pero esto tiene un trasfondo y es que el 10 de mayo se conmemora el Día de la Maternidad Libre y Voluntaria cuyo objetivo es, plantear la maternidad como una opción y no como mandato social, eliminando los estereotipos de género que han estigmatizado a las mujeres con un rol reproductivo.

APROFA, en sus casi 60 años de trayectoria ha trabajando en favor de la planificación familiar, y aseguran que en este día la aspiración debiese ser “reforzar y visibilizar la importancia que la maternidad debe ser una decisión libre, deseada y voluntaria, donde cada persona con la capacidad de gestar, tenga todas las herramientas para decidir hacerlo”. 

¿Por qué es importante conmemorar este día?

“Si bien la celebración de este día está arraigado en nuestra sociedad, en esta fecha se debe dar el espacio para reflexionar en torno a la maternidad desde una visión de derechos, libertades, autonomía, diversidad y autodeterminación de los cuerpos de las mujeres y personas con capacidad de gestar y maternar”, señala APROFA. 

Asimismo, argumentan que “para lograr lo anterior, es vital seguir defendiendo el derecho sexual y reproductivo de todas las mujeres y personas con capacidad de gestar a vivir la experiencia de la maternidad de manera libre y voluntaria, con la capacidad de elegir la cantidad de hijas/os a tener y la separación de tiempo entre estos nacimientos, y de poder optar a elegir la estrategia anticonceptiva que se ajuste de mejor manera a cada caso”. 

“Se deben generar instancias de diálogo en que se analice con perspectiva de género. Las labores de crianza son fundamentales para avanzar hacia una sociedad más justa, teniendo como prioridad los Derechos Reproductivos”, añaden. 

Para contribuir a que las personas accedan a información verídica y basada en los Derechos Humanos, APROFA tiene disponible -durante todo el año- una plataforma llamada “Tienes Opciones”, dedicada al acompañamiento de las personas, particularmente que desean recibir información y orientación de manera segura y confidencial respecto a métodos anticonceptivos, recibir acompañamiento frente a una sospecha de embarazo no planificado o saber más sobre cómo acceder a la Ley 21.030, entre otros temas. 

“Este es un programa que promueve los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, a través de la entrega de consejería y orientación confidencial y gratuita a personas que tienen dudas sobre estos temas”, señalan. 

El principal objetivo de esta plataforma “es prevenir situaciones de riesgo o peligro frente a embarazos no deseados o no planificados”. 

Para ello, APROFA cuenta con una orientadora virtual “Matilde” quien brinda datos seguros, actualizados y basados en conocimiento científico, buscando así que las personas puedan tomar decisiones libres e informadas. 

Translate News