Jean Philippe Cretton, Nicolás Brown, Francisco Aguirre y Majo Lucich fueron parte del aniversario 150 de la marca más icónica de jeans en Estados Unidos.
Junio, 2023. Desde el 18 hasta el 22 de mayo cuatro chilenos fueron los afortunados de vivir una gran experiencia. Jean Philippe Cretton, Nicolás Brown, Francisco Aguirre y la periodista Majo Lucich, de la mano de Levi’s se insertaron en un mundo que jamás hubieran imaginado. Vivieron una experiencia inmersiva, conocieron los orígenes de la marca, los mejores lugares de la ciudad, la vibra única que transmite San Francisco y algunos crearon su propio modelo de jeans. ¡Hasta fueron espectadores de un juego de baseball!
“Para mí fue un honor ver y participar de tantos eventos donde te das cuenta de que Levi’s ha estado presente en distintos momentos de la vida de tantas personas y ver lo imponente que es la marca tanto en Estados Unidos como en el mundo. Jamás pensé conocer una marca con tanta historia, con tantas anécdotas y con tanta cultura”, destaca el fotógrafo Francisco Aguirre. Agrega que su visita a San Francisco le cambió la vida, porque definitivamente hoy entiende el trasfondo de Levi’s y su importancia global. “Ahora al momento de vestirme con prendas de la marca me siento distinto, porque sé que llevo puesto historia, diseño, calidad, estilo, sustentabilidad y muchas cosas más” menciona el influencer.
Skylight en The Armory se llenó de vida con visitantes de todo el mundo que se unieron para celebrar los 150 años de la marca, y una de las actividades más destacadas fue “Chapters”, una instalación viva que contó la historia más grande jamás llevada. En ese lugar pudieron conocer el jeans Levi’s más antiguo, junto con otros modelos que han llevado grandes estrellas a lo largo de los años, como Harvey Milk, la leyenda de la Bay Area. Definitivamente, los archivos de Chapters muestran cómo los jeans 501 pasaron de ser la prenda de trabajo de obreros y vaqueros a un producto que reflejó el curso de la historia sociocultural de todo el mundo y transformó la moda.
“Fue increíble tener la oportunidad de conocer una ciudad como San Francisco que para mi era un objetivo hace ya bastante tiempo” comenta Jean Phillipe Cretton, además agrega que amó “el ver y disfrutar lo que pasa con la marca en una ciudad tan primordial, junto con el cómo se confecciona los jeans, la digitalización del proceso y las herramientas sustentables”. Quien también se impresionó por todos lo que envuelve a la creación de un pantalón fue el influencer Nicolás Brown, “Lo que más impactó fue ver cómo se fabrican y entender porque Levi’s es la marca más importante en el mundo del denim, definitivamente representa fielmente el espíritu de la ciudad”
Brown destaca la magnífica fiesta que se realizó en el The Armory, edificio construido en 1912 como armería para la Guardia Nacional de los Estados Unidos. “Pudimos conocer a los representantes de Levi’s e influencers de todo el mundo. Cada uno en su estilo y originalidad, intercambiamos cultura y experiencias. Fueron días con variadas e inolvidables actividades”, menciona sobre la experiencia.
Y, una de las personas afortunadas de participar en el taller de creación de sus propias prendas Levi’s fue Majo Lucich, Responsable de Marketing y Relaciones Públicas de L’Officiel Chile, quien cuenta que “entre tantos eventos disfrutados en el lapso de 5 días, tuve la oportunidad de conocer de primera mano la historia completa y anécdotas fascinantes de la creación de este jean, diseñar mi propia prenda dirigida por destacados directores creativos de Levi’s. Participar del 150th aniversario del primer jean azul de la historia a nivel mundial, el #501 de Levi’s, fue una experiencia extraordinaria e inolvidable.” Definitivamente sus recuerdos quedaron más allá de las fotos y los buenos momentos, ya que podrá usar cada vez que quiera una prenda única y con un gran significado detrás.
La celebración de los 150 años del jeans 501 no sólo les permitió conocer la historia de la marca, sino que también el viaje los hizo conocerse mejor y crear lazos tanto entre ellos, como con todos los asistentes internacionales que llegaron a la ciudad emblema de Estados Unidos.