• Vie. Dic 8th, 2023

El Diario de America

Periodico con las mejores noticias de America

¿Sin ánimo? Consejos para enfrentar la depresión estacional de invierno

Si bien cada vez se tiene más información respecto a esta patología, los especialistas buscan
entregar herramientas que permitan comprender y afrontarla sin que ésta pueda generar cuadros
más agudos en la salud mental.


La depresión estacional de invierno es un trastorno del estado de ánimo que afecta a muchas
personas durante este periodo del año, cuando los días son más cortos y la exposición a la luz solar
disminuye. Esta condición puede tener un impacto significativo en la calidad de vida y el bienestar
emocional de quienes la experimentan.


Jorge Fuentes, psicólogo y Director de Pranavida, plantea que lo primero es poder identificar y
reconocer lo que nos está ocurriendo. “Esta patología se caracteriza por síntomas similares a los
de la depresión, pero ocurren específicamente durante los meses de invierno y se alivian durante
el resto del año, por lo que es relevante poder poner atención a los sentimientos persistentes de
tristeza, desesperanza o desesperación, la pérdida de interés en actividades que antes resultaban
placenteras, el aumento de la fatiga y la somnolencia, los cambios en el apetito, como antojos de
alimentos ricos en carbohidratos, las dificultades para concentrarse o tomar decisiones y/o
retraimiento social y pérdida de interés en la interacción con los demás”, detalla el profesional.
En este sentido, y para poder hacerle frente a estas manifestaciones que van teniendo algunas
personas en esta estación de año, el también terapeuta y creador de Club Bienestar, plantea que
es clave “mantener un estilo de vida saludable” y para ello detalla una serie de estrategias que
pueden ayudar a aliviar los síntomas de la depresión estacional de invierno.

  • Exponerse a la luz solar: “Es primordial aprovechar al máximo las horas de luz natural durante el
    invierno, pues puede tener beneficios de inmediato. Para ello, pasar tiempo al aire libre durante el
    día o usar lámparas de terapia de luz pueden ayudar a compensar la falta de luz solar”.
  • Mantener una rutina regular de sueño: “Nuestras horas de sueño son esenciales en muchos
    aspectos de nuestra vida. Dormir lo suficiente y mantener una rutina de sueño regular puede ser
    fundamental para mejorar el estado de ánimo. Intenta establecer horarios consistentes para
    acostarte y levantarte”.
  • Realizar actividad física regularmente: “El ejercicio regular es conocido por sus beneficios para el
    estado de ánimo. Incluso pequeñas cantidades de actividad física, como caminar, pueden ser
    útiles. Considera la posibilidad de unirte a una clase de ejercicio en grupo para mantener la
    motivación”.
  • Cuidar la alimentación: “Una dieta equilibrada y nutritiva puede tener un impacto positivo en el
    bienestar mental. Intenta incluir alimentos ricos en omega-3, como pescado, nueces y semillas, y
    limita el consumo de alimentos procesados y azucarados”.
    -Realizar actividades que ayuden al bienestar personal: “Darse tiempo para meditar, realizar
    estrategias de respiración que nos permitan reconectarnos con el aquí y el ahora o sumarse a
    grupos donde se entreguen herramientas para el autocuidado es vital para vivir en equilibrio con
    nuestras emociones”.

Pese a las diversas actividades que se pueden llevar a cabo para hacerle frente a los sentimientos
que se pueden generar en esta época del año, Fuentes plantea que hay que estar atentos a la
continuidad de estos y tomar medidas de ser necesario. “Si los síntomas de la depresión estacional
de invierno persisten o interfieren significativamente con la vida diaria, es importante buscar
ayuda profesional, ya que un psicólogo o terapeuta energético , como los que llevan a cabo la
sanación pránica, pueden proporcionar estrategias de afrontamiento efectivas y brindar apoyo
emocional durante esta temporada difícil. Del mismo modo, en algunos casos, se puede
considerar la opción de terapia de luz o medicamentos antidepresivos, pero todo sujeto a la
recomendación de profesionales de la salud”, concluye.

Translate News