• Dom. Mar 16th, 2025

Durante 3 semanas, More Than 3 – startup chilena-, será parte de un Bootcamp junto a otras provenientes de diversos lugares del mundo, quienes tendrán acceso a diversas redes, mentorías y posibles inversionistas, para desarrollar las más innovadoras soluciones en distintos campos de la industria.

Transformar la pérdida de alimentos en la próxima y revolucionaria generación de envases para alimentos y productos de un solo uso que no dejan rastro, es el objetivo de Carmen Vidal y Teresa Molina, fundadoras de More Than 3, startup que nació producto de una tesis universitaria en Tarapacá, y que hoy con el apoyo de SQM y Fundación Factor de Cambio, es parte de las 112 iniciativas del Programa Acelerador en Etapa Inicial MassChallenge Suiza, luego de una selección que evaluó a 1.235 proyectos de diversas partes del mundo.

“Comenzamos el 2022 con Blups, un proyecto de bombillas comestibles. A medida que íbamos creciendo nos empezamos a dar cuenta que la importancia de nuestro proyecto no eran las bombillas, sino la formulación y el biomaterial que se desarrollaba y que podía tener muchas aplicaciones, desde la bombilla hasta el empaque, que incluso podía ser comestible y esa solución la enfocamos en packaging sostenible para la industria de alimentos. En enero de este año postulamos a MassChallenge y en mayo nos notificaron que habíamos pasado a la segunda ronda”, indicó Carmen Vidal, cofundadora de More Than 3.

Teresa Molina, cofundadora de la startup, señaló: “Con Carmen siempre estuvimos buscando una aceleradora con quien avanzar un poco más rápido en los diferentes temas que estamos tratando. MassChallenge es una aceleradora de alcance mundial y justo este año abrieron una postulación para startups en etapa temprana. Cuando nos dimos cuenta que de las 1.235 que postularon, seleccionaron sólo a 112 y además fuimos la única startup chilena en quedar en el programa, se nos pararon los pelos”.

Para poder participar, Carmen y Teresa acudieron a SQM para solventar los gastos del viaje a Suiza, empresa con la que anteriormente habían realizado charlas motivacionales para mujeres en la ciudad de Iquique. Fue así como consiguieron el apoyo de SQM junto a la Fundación Factor de Cambio.

Héctor Anabalón, director de la Fundación Factor de Cambio, comentó: “Para nosotros es un orgullo colaborar con una startup que se origina en la Región de Tarapacá y con proyecciones a nivel global. De este modo, ayudamos a poner en valor las innovaciones locales con avances tremendamente importantes, en este caso, para la industria alimentaria de la región, del país y del mundo. Estamos felices por este gran logro que han obtenido y esperamos que puedan adquirir una gran cantidad de herramientas y de redes que permitan potenciar y escalar este proyecto de gran impacto y, a la vez, pueda ser un referente de inspiración para otros emprendimientos del norte grande”.

MassChallenge Suiza

Desde 2016, MassChallenge Suiza ha liderado la ayuda a las empresas emergentes de Europa y del mundo, a hacer crecer sus negocios, con 610 exalumnos recaudando 985 millones de dólares en financiamiento. En 2022, aceleraron a 106 nuevas empresas en etapa inicial, y las conectaron con socios corporativos y un amplio grupo de mentores expertos.

More Than 3, emprendimiento cuyo primer producto Blups, fue ganador de “Nada nos Detiene Tarapacá”, de FedEx Pymes latinoamericano, del Capital Semilla y Semilla Expande de Corfo, presentes en el catálogo de Transforma Alimentos, como uno de los 50 productos más innovadores durante el 2022 y también en el catálogo de ProChile, será la tercera startup chilena en participar en este desafío mundial ubicado en Suiza y la primera proveniente de otra región -distinta a la metropolitana- representando al país.

En su edición 2023, las empresas participan en cuatro categorías: alimentos sostenibles, industria sostenible, soluciones climáticas y tecnología de la salud. El programa acelerador culminará el 26 de octubre en la ceremonia de entrega de premios.

Translate News