La muestra “Después de Dios”, de Wholio, presenta un retrato neo costumbrista de uno de los lugares más emblemáticos y representativos de Santiago y de la cultura chilena, que estará disponible para todo público desde el 27 al 30 de julio en la Galería Paseo Alonso.
Julio de 2023, Santiago.- Aunque las vacaciones de invierno terminen, aún hay panoramas
gratuitos imperdibles para todos los gustos, incluso para quienes disfrutan de la pintura.
En esta ocasión, el artista chileno Wholio inaugura su exposición de pinturas titulada
“Después de Dios”, que se exhibirá a todo público y de manera gratuita, el 27 de julio a las
19:30 horas, y estará disponible hasta el 30 del mismo mes en la Galería Paseo Alonso
(Alonso de Córdova 3788, Vitacura).
La propuesta ofrece un retrato neo costumbrista de la Vega Central, uno de los lugares más
emblemáticos y representativos de la cultura chilena. Está compuesta por nueve pinturas al
óleo de formato grande, que capturan la esencia de este icónico sitio de Santiago. A través
de la mirada y el imaginario colectivo, el artista nacional nos invita a descubrir y redescubrir
este fascinante espacio, lleno de vida, colores y tradiciones arraigadas.

“Estoy feliz de compartir estas obras que representan la vida diaria de un lugar que muchos
conocemos y que tiene una gran importancia histórica para nuestra ciudad, de carácter
transversal y multicultural”, afirma Wholio.
Con su estilo único y su habilidad para plasmar la realidad en lienzos, Wholio nos transporta
a la Vega Central, sumergiéndonos en la atmósfera vibrante y llena de contrastes. Su
enfoque neo costumbrista nos permite apreciar la belleza de la vida cotidiana, capturando
escenas y personajes que reflejan la riqueza cultural y social de este lugar, invitando a los
amantes del arte y la pintura a reflexionar sobre la importancia de preservar y valorar
nuestros espacios emblemáticos y la diversidad que los caracteriza.

Sobre Wholio
Es artista visual de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha dejado una marca
significativa en la escena artística local por sus pinturas únicas donde retrata la cotidianidad
de la ciudad. Su enfoque, respaldado por su habilidad técnica y su exploración de la
fotografía y la observación de la realidad, ha dado como resultado exposiciones notables y
un cuerpo de trabajo único. A través de su arte, Wholio invita al espectador a reflexionar
sobre la condición humana y a explorar la complejidad de la existencia en la sociedad
contemporánea. Entre sus obras colectivas se destacan “Pin Ups” en Galería El Lagar; “La
insoportable sobriedad del ser”, en el Centro de Extensión UC; “Llamando a larga distancia”,
en Galería Taller de Rokha y “Verano del Alakrán”, en Galería Varanasi.
