• Dom. Mar 23rd, 2025
Close up elegant stylish elderly woman in formal suit having hearing problems, holding hand at her ear, trying to hear you, saying: Speak louder, please. Age, maturity, people and health concept

Aumentar demasiado el volumen de la televisión o la radio y/o tener dificultad para entender conversaciones son algunas de señales a las que se debe estar atentos para detectar a tiempo la pérdida de audición y tomar medidas que eviten problemas mayores.
Presbiacusia es el nombre que recibe la pérdida de audición producida con la edad y se sabe que el 25% de las personas entre los 65-74 años se ven afectadas, mientras que a partir de los 75, esta cifra se eleva al 50%.


Para Natalia Vargas, enfermera jefa de Jardines de Valle Alegre de Acalis, “es muy importante estar atento a las primeras señales de pérdida de audición, ya que este es un problema que repercute en la vida social de las personas, pudiendo provocar alteraciones cognitivas, psicológicas y sociales tales como aislamiento, depresión u otras”.

Physician holding otoscope to do ear consultation for patient at checkup visit. Woman doctor using otology instrument to examine infection and give medical advice to senior man.


En concreto, algunas de las consecuencias de la presbiacusia pueden ser:

  • Limita funcionalmente, en las tareas básicas, aumentando la dependencia.
  • Reduce la movilidad y aumenta el riesgo de accidentes domésticos y caídas.
  • Dificulta la comunicación y las relaciones sociales, haciendo que disminuyan las
    actividades fuera del domicilio, se tienda al aislamiento y se originan más
    situaciones de ansiedad y estrés.
  • Aumenta el riesgo de deterioro cognitivo y de delírium en circunstancias
    adversas.
    Frente a esto, lo recomendable es acudir a un especialista que determine el
    tratamiento correcto. Natalia Vargas explica que “hay varios aparatos y ayudas
    que pueden mejorar la pérdida de audición. Los más comunes son los audífonos,
    que son instrumentos electrónicos que se colocan dentro del oído o detrás de la
    oreja y hacen que los sonidos se escuchen más fuertes. Luego, están los
    implantes cocleares, que son aparatos electrónicos muy pequeños que se
    implantan quirúrgicamente en el oído interno. Esta tecnología es utilizada sólo en
    los casos en que la pérdida auditiva es severa”
    ¿Cómo podemos saber si tenemos problemas en la audición? (Revise este
    cuestionario y si responde «sí» a dos o más de estas preguntas, debe considerar
    hacerse una prueba de audición)
  1. ¿Tiene dificultad para escuchar la televisión o la radio?
  2. ¿Tiene dificultad para entender conversaciones en ambientes ruidosos o
    cuando se habla en un grupo como, por ejemplo, en una fiesta o celebración
    familiar?
  3. ¿Se siente frustrado o excluido cuando habla con familiares o amigos, porque
    no logra seguir la conversación?
  4. ¿Habitualmente tiene que pedir que le repitan?
  5. ¿Confunde palabras? (Le preguntan una cosa y responde otra)
Translate News