• Mar. Mar 18th, 2025

Desde el jueves 13 al domingo 16 de julio se realizará la octava versión de este evento en la comuna lacustre, la que espera reunir a más de 15 mil personas en torno a la gastronomía del chocolate, donde además habrán mas de 40 stands con todo tipo de expositores, convirtiendo esto, en uno de los grandes eventos del Invierno en el sur de Chile.

Iniciando este proyecto por primera vez en la semana santa del 2013, ha crecido y ya va en su octava versión, que se realizará entre el 13 y el 16 de julio, convirtiéndose en un gran evento familiar y turístico, que presentará a más de 40 expositores, siendo la expectativa reunir a 15 mil visitantes para ser parte de este tradicional evento

En este evento, se contará con el denominado Volcán de Chocolate más grande del mundo, que en esta oportunidad será fabricado con láminas de cacao, que, en su totalidad sumarán unos 800 kilos que estarán disponibles para ser disfrutados por el público que lo desee el día de cierre de la actividad.

El Festival del Chocolate fue una idea que nace con el objetivo de posicionar a Pucón como un destino chocolatero y darle un valor agregado a la comuna lacustre en una fecha fuera del verano. La jornada familiar, organizada por la Cámara de Turismo de Pucón y patrocinada por el municipio local y el Gobierno Regional de la Araucanía, a través de la Corporación de Desarrollo, busca potenciar épocas distintas al verano, romper la estacionalidad y generar una segunda temporada alta que permita agregar sustentabilidad económica a la comuna.

Luciano Rivas, Gobernador Regional, valoró positivamente la instancia y dijo que, “estamos muy contentos de apoyar esta octava versión del Festival del Chocolate en Pucón, una instancia donde queremos que Pucón se transforme en la capital del chocolate del sur de Chile. Es una actividad que, en primer lugar, ayuda a los emprendedores locales, que genera esta mística de Pucón como ciudad turística, pero también gastronómica, especialistas en temas de Chocolate”.

El Alcalde de la comuna, Don Carlos Barra precisó que, “la presencia del municipio en este evento obedece a otorgar un respaldo a esta tremenda actividad que tenemos en Pucón. Nuestra comuna siempre tiene cosas que son distintas, porque Pucón no sigue tendencias, Pucón las impone y nosotros hemos impuesto hoy día el festival del chocolate el volcán más grande del mundo, por lo que nosotros daremos todas las facilidades como comuna y nos encargamos de invitar a la región y al país a que disfrute de un fin de semana extraordinario en esta nueva versión del Festival del Chocolate y lo más importante, es importante destacar que quienes fabrican el chocolate son los estudiantes de Pucón del liceo de hotelería y turismo, por lo que esperamos que toda la ciudadanía participe”.

Por otra parte, el presidente de la Cámara de Turismo de Pucón, Julio Apablaza, son cuatro los objetivos principales del festival: buscar que la comuna se transforme en la “capital del chocolate” en Chile y generar que Pucón sea un reconocido destino chocolatero; potenciar la visita de turistas; integrar a los jóvenes estudiantes del Liceo de Hotelería y Turismo y a diferentes organizaciones sociales; y apoyar a emprendedores locales del rubro, otorgándoles una importante vitrina de venta.

“Para nosotros como emprendedores y empresarios del turismo, el Festival del Chocolate significa un impulso importante después de los meses bajos del otoño. Es un golpe de energía para la comunidad en general. Y por el lado externo es entregarles a los turistas una opción más para que nos elija como destino, recibiendo el apoyo de todo el municipio»

La actividad que se llevará a cabo en dependencias del gimnasio municipal de Pucón abrirá sus puertas desde las 11 horas cada día del evento y cerrarán a las 20 horas. Se realizarán, además, actividades especiales como talleres de cocina, maridaje, catas de chocolates y varias otras sorpresas. El valor de la entrada será de $1.000.

Creditos de la Fotografia: Roxana Araneda

Translate News