International Symposium of Aesthetic Surgery (ISAS) se llevará a cabo el 28 de julio en Santiago, reuniendo a expertos chilenos y extranjeros con el propósito de potenciar la Cirugía Estética en Latinoamérica.
Nuestro país será el epicentro de uno de los eventos más importantes en el campo de la cirugíaestética, se trata de la VIII versión del International Symposium of Aesthetic Surgery (ISAS), que se desarrollará el 28 de julio en Santiago, que convocará a profesionales e investigadores de esta disciplina, que mostrarán las técnicas de vanguardia en esta importante área de esta la medicina.
Entre los que destacan el afamado cirujano de Beverly Hill Dr. Benjamín Talei o el Dr. Guillermo
Blugerman conocido como el cirujano de las estrellas de Argentina, quienes se sumarán a
destacados profesionales chilenos como el Dr. Héctor Valdés o el Dr. Sebastián Torres,
recientemente galardonado en Mónaco, como el mejor cirujano estético facial.

La experiencia ISAS, este año será organizada en Chile por AIMCE y la Universidad Autónoma de
Chile, y cuenta con el patrocinio de diversas sociedades cientificas, entre ellas la Sociedad Chilena
de Medicina y Cirugía y Estética (SOCHIMCE), la Sociedad de Cósmeto Ginecología, la Sociedad de
Cirugía Máxilo Facial y la Sociedad de Cirugía Estética de Chile (SOCECHI) entre otras, y pretende ser
un punto de encuentro entre los diversos expertos del área, con el objeto de explorar y comprender
las principales consideraciones anatómicas en los resultados estéticos que esperan los pacientes. A
su vez, la instancia busca profundizar en los avances y las innovaciones en estos procedimientos
corporales y faciales, además de otras materias a abordar en sus 25 charlas magistrales confirmadas.
Estas ponencias, responderán a los cuatro objetivos académicos del simposio: conocer las principales
consideraciones anatómicas que pueden afectar la selección de los pacientes y/o los resultados
estéticos; actualizar y aprender técnicas avanzadas para maximizar los resultados en cirugía estética
corporal y facial; estudiar con una mirada crítica basada en la evidencia las principales técnicas de
medicina y cirugía estética; y enfrentar las principales complicaciones quirúrgicas mediante el
análisis de casos clínicos.
El comité organizador de ISAS Chile lo conforman el Dr. Héctor Valdés, el Dr. Sebastián Torres y Dr.
Jorge Díaz Cortés, Director de la Academia Internacional de Medicina y Cirugía Estética y Presidente
de SOCHIMCE. «Estamos emocionados de presentar el ISAS en Chile. Hemos reunido a los
exponentes más destacados en el campo de la cirugía estética para compartir sus conocimientos y
experiencias. Nuestro objetivo es proporcionar una experiencia enriquecedora para los profesionales
de la cirugía estética dándoles herramientas para una cirugía efectiva, segura y económica, con lo
que queremos revolucionar la industria y democratizar el acceso a la cirugía estética en el mundo»,
expresó Jorge Díaz de SOCHIMCE.
Serán nueve los ejes temáticos principales a conocer el próximo 28 de julio: conceptos modernos de
cirugía estética facial y cervical; rinoplastía estética y funcional; avances en cirugía estética mamaria;
técnicas de vanguardia en cirugía de contorno corporal; y nuevas tendencias en cirugía estética
íntima.

A ello, se le sumarán la actualización en estética y modelación glútea, el manejo y prevención de
complicaciones quirúrgicas, junto con el manejo exitoso del postoperatorios de cirugía estética,
finalmente se llevará a cabo un panel de discusión donde están invitados parlamentarios de la
cámara de Diputados y el Senado además de expertos de México, Argentina y Brasil, quienes
discutirán sobre “Desafíos regulatorios y aporte de la cirugía estética a la salud publica chilena”.
«En la medicina siempre hay que estar actualizándose, la tecnología avanza rápidamente y como
especialistas en el área debemos estar acorde a lo que nuestros pacientes requieren. Las personas
hoy viven muchos más años que antes, por lo menos 10 ó 20 más que décadas pasadas, y tener una
buena calidad de vida, un bienestar es importante. Por lo mismo, oportunidad como este evento,
donde podemos exponer lo que cada uno maneja en el ámbito de las cirugías y compartir
conocimientos no tiene precio. Uno no termina nunca de aprender y esta es una instancia para ello,
explica uno de sus organizadores, Héctor Valdés.
La inscripción para ISAS Chile está abierta y se espera una asistencia masiva de profesionales de
renombre en el ámbito de la cirugía estética. La jornada será una oportunidad para adquirir
conocimientos de avanzada, establecer contactos profesionales y marcar la diferencia en el campo
clínico, a la cual los interesados pueden asistir ingresando a https://www.workingroup.cl/isas/