Más de cien asistentes llegaron al encuentro de la Asociación Chilena de
Desalación y Reúso realizado en la Cámara Chilena de la Construcción, donde los
socios pudieron exponer y discutir sobre los proyectos que permitirán tener
nuevas fuentes de agua para Chile.
11 de agosto de 2023, Santiago, Chile-. La Asociación Chilena de Desalación y Reúso –
ACADES- llevó a cabo su primera Rueda de Negocios, evento que se celebró en los salones
de la Cámara Chilena de la Construcción, marcando un hito en el compromiso que el
gremio tiene con la promoción del desarrollo de la desalación y el reúso.
El encuentro contó con la participación de más de cien asistentes que representaron a casi
70 empresas socias. En la rueda 14 empresas expusieron los proyectos de reúso y
desalación que están ejecutando y/o desarrollando, muestra de un sector dinámico en
medio de una economía estancada.
Carlos Foxley, Presidente de ACADES, encabezó la apertura de la actividad, en la que
mencionó la relevancia del rol del gremio en las discusiones de la opinión pública sobre
desalación y reúso. “Mientras no esté el agua, no hay alimentos, y si no hay alimentos, no
hay vida. Nosotros sabemos la tarea que nos convoca, nos emociona y motiva trabajar, a
pesar de las dificultades que pueden presentarse, sobre todo porque es una tarea contra
viento y marea. Cuando uno está convencido de que lo que está haciendo es lo correcto,
lo necesario, es urgente”, dijo.

La jornada también contó como invitado especial con el nuevo Gerente General de Aguas
Pacífico, Javier Moreno, quien se señaló que “como sociedad, muchas veces estamos
desorientados con las soluciones para enfrentar la crisis hídrica. Como Aguas Pacífico
buscamos ser un aporte a la solución mediante un suministro estable y seguro a partir de
los recursos que, si tenemos, que en Chile es el agua de mar. Algunos creen que cavar
pozos y sacar aguas subterráneas es la mejor opción, pero poco se sabe del impacto
negativo que le hacen a la flora y fauna nativa del entorno, y peor aún, cuando esa agua la
transportan en camiones aljibe. Con una planta desaladora se logra una solución
sostenible, de impacto global positivo para el medioambiente, siendo una de las mejores
soluciones para enfrentar la falta de agua en el país”.
Por parte del gremio anfitrión, Sergio Gritti, Presidente del Comité de Concesiones de la
CChC, valoró haber participado en este primer encuentro gremial para socios de ACADES.

“Es lo que queríamos como Cámara, y estamos empujando para que
salgan más proyectos de desalación en Chile. Estamos contentos
porque queremos trabajar en conjunto con ACADES para desarrollar proyectos y aportar
en la nueva ley que va a salir sobre desalación”.
Lo más esperado por los participantes fueron las presentaciones de los proyectos de las
empresas socias, que abarcaron ámbitos de tecnología, medioambiente e innovación,
pero que también fueron instancias en la que compartieron sus visiones sobre el
panorama actual y futuro de la gestión de la desalación y el reúso en Chile.
El próximo evento que reunirá a la industria de la desalación y el reúso será el Congreso
ACADES, que se desarrollará el 20 y 21 de marzo del 2024, y que será un espacio en el que
organismos nacionales e internacionales, autoridades públicas y privadas podrán discutir y
conversar respecto a “nuevas fuentes de agua para Chile”.