Un Momento Especial ocurrió esta semana. Alegría, emoción y por sobre todo, esperanza. En una emotiva ceremonia, la Comunidad Bartolo Gallardo de Carrirriñe Bajo, en la Comuna de Cholchol en la Región de La Araucanía de Chile, recibió el aporte de insumos agrícolas de parte Desafío Levantemos Chile.
El verano pasado, la comunidad se vió muy afectada por los incendios del verano, perdiendo una gran cantidad de su infraestructura, que hoy los ponía en riesgo. No tener cercas y el paso libre de los animales, pone en riesgo los cultivos que están realizando, pone en riesgo que estos lleguen a crecer, ser productivos y llegar a una buena cosecha.

Es por eso que a través de gestiones con algunas organizaciones como el Centro de Emprendimiento de EIAN, llegaron a Desafío levantemos Chile, quienes vinieron a diagnosticar y evaluar las carencias y necesidades, tomando el liderazgo, viniendo en ya un par de oportunidades. Hoy llegan con materiales agrícolas que les permitirán crecer, organizarse y fortalecerse como productores y como comunidad.

Cristian Briones, Lider del Área de Desarrollo Rural Desafio Levantemos Chile, señaló la importancia de entregar el aporte a las familias de la comunidad para contribuir en la reconstrucción de cercos.
Por su parte, la Presidenta de la Comunidad Vilma Gallardo Leviman. Señaló estar agradecida de tan valioso aporte. «Hoy es un día de gratitud, alegría y motivación para cada familia, recibir ésta ayuda nos permite dar solución concreta a uno de los problemas que dejó los incendios forestales. Es satisfactorio ver el desarrollo comunitario equitativo»

En esta oportunidad la dirigente valoró la importancia de las redes que la comunidad ha generado con diferentes instituciones, gracias a la generosidad de muchas personas, especialmente mencionar a Cristhian Rodríguez , Director Ejecutivo del centro de emprendimiento de EIAN, Escuela Internacional, de Educación, Ingeniería, Administración y Negocios. quienes hicieron el contacto inicial y nos dejaron enlazados con Desafío Levantemos Chile. Esto es un circulo virtuoso que nos une como comunidad, genera nuevos vínculos y demuestra que seguimos siendo una comunidad viva, unida, que la gestion con organismos privados y ONG´S nos fortalece y ayuda y que esto es solo el inicio de muchas cosas buenas para todos. Los Incendios del verano nos dañaron pero también nos unieron. Y lo de hoy es parte de muchas cosas más que vendrán y nos harán salir adelante como emprendedores con el sello de nuestra identidad mapuche desde Cholchol hacia toda la Region y el país.