En la era digital, los medios de comunicación desempeñan un papel crucial en la construcción de
sociedades más conscientes y sostenibles. La información es poder, y en un mundo impulsado por
la ciencia y tecnología, es esencial que los medios sean vehículos de conocimiento e inspiración de
cambio. Esto resulta relevante, porque el potencial de los avances tecnológicos se aprovecha
plenamente cuando se comparte con el público en general. Sin embargo, comunicar estos
desarrollos de manera clara y accesible presenta desafíos considerables.
Los profesionales de la comunicación resultan más relevantes que nunca en un mundo tan
estimulado como el de hoy, donde seleccionar información, traducir jergas, desmitificar datos,
cuestionar y por sobre todo visibilizar historias comprensibles y significativas sobre la tecnología e
innovación en la velocidad que avanza, es un desafío importante que requiere esfuerzo constante.
Un reciente estudio liderado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia) reveló que
Chile se posiciona como el principal referente de la región en esta evolución tecnológica. Una
excelente noticia que nos empuja tanto a la comunidad científica, tecnológica, empresas y mundo
público a fomentar la alfabetización de este campo para ayudar a la sociedad a entender los reales
impactos que este tipo de noticias, significan para Chile.
En SoftServe creemos en la importancia de apoyar el periodismo que contribuye a la comprensión
y la acción. A través de nuestro Premio Periodismo para el Futuro, buscamos no solo reconocer la
labor periodística excepcional, sino también alentar una cobertura más profunda y reflexiva de la
ciencia y la tecnología. Queremos que los medios sigan siendo un faro de luz guiando a la sociedad
hacia un futuro más sostenible.
Para abordar este desafío resulta imprescindible trabajar de forma conjunta entre la academia,
empresas y medios de comunicación para impulsar la acción y dar forma al futuro. La efectiva
comunicación de la la ciencia y la tecnología, pueden llevarnos hacia una sociedad más sostenible
y preparada para los desafíos del mañana.