En un mundo empresarial en constante evolución, las empresas han demostrado una notable
capacidad para adaptarse a cambios cruciales en sus modelos de negocios. Una de las
transformaciones más significativas se ha centrado en la automatización de procesos, una
función que ha demostrado ser esencial para mantenerse a la vanguardia en diversos sectores.
Este proceso se lleva a cabo mediante agentes de software altamente capacitados, capaces de
aprender y ofrecer servicios y productos inteligentes.
La automatización de procesos se convierte, en este contexto, en un paso clave hacia la
revolución de los modelos operativos digitales de las empresas. Esta revolución les permite
ajustarse a las últimas tecnologías y, de ese modo, optimizar la forma en que operan y se
adaptan a la era digital, con la automatización como hilo conductor que abarca desde el
principio hasta el final de los procesos.
De hecho, según el estudio “Automatización en Chile: evolución post pandemia y tendencia de
mediano plazo del empleo”, elaborado por investigadores del Observatorio de Contexto
Económico de la Universidad Diego Portales, en 2022 habían un 26% de empleos en nuestro
país que pueden ser automatizados, en donde los empleos con mayor posibilidad de pasar por
un proceso de automatización están relacionados con la conducción de vehículos motorizados,
vendedores y cajeros, encargados del registro de materiales y de transportes, operadores de
maquinas fijas y móviles, servicios de atención al cliente y secretariado, entre otras.

Una de las ventajas más destacadas de la automatización es la capacidad de permitir a los
sistemas tomar decisiones informadas de manera independiente a lo largo de este proceso.
Esta autonomía eleva el potencial de las empresas a un nivel completamente nuevo. En
consecuencia, la automatización se traduce en una mayor eficiencia, reducción de errores y
tiempos de respuesta más ágiles, además de brindar una experiencia al cliente más
satisfactoria y personalizada.
En un entorno empresarial caracterizado por su volatilidad, las operaciones automatizadas
dotan a las compañías de una mayor resiliencia, permitiéndoles resolver interrupciones,
desafíos y retos imprevistos de manera más efectiva.
Dada la importancia de la automatización, es fundamental que las empresas comiencen a
explorar y aplicar este enfoque en aquellos procesos que puedan reportar beneficios tangibles.
Sin embargo, antes de embarcarse en la automatización, las empresas deben establecer
objetivos claros para entender qué esperan lograr con la implementación de este enfoque.
En este sentido, la asesoría de una institución experta se torna indispensable. Un ejemplo de
una empresa que destaca en este campo es MIRAGroup, la cual aborda la automatización con
una visión 360°, permitiéndoles a las empresas optimizar una amplia variedad de procesos.
En MIRAGroup, uno de los colaboradores clave es su Director de Operaciones, Roberto
Elgueta, un experimentado ingeniero que ha liderado múltiples equipos en proyectos de
automatización, quién explica como esta empresa implementa una automatización con un
enfoque 360°.

“Los servicios que brinda MIRAGroup para las automatizaciones bajo una visión 360° van
desde la elaboración de las estrategias, identificación de oportunidades, desarrollo, pruebas,
soporte continuo y mantención, logrando una visión integral que abarca un amplio espectro de
funciones necesarias en el desarrollo de procesos automatizados, lo que garantiza una
solución completa”, comenta Roberto Elgueta, director de operaciones de MIRAGroup.
Además, esta empresa aplica un sólido sistema de gestión que avala todas las actividades
relacionadas con la automatización. Esto les permite destacarse en el mercado, ya que
garantizan la calidad y efectividad de los procesos.
En resumen, la automatización de procesos se ha convertido en una herramienta crucial para
la evolución y el éxito de las empresas en la era digital. La colaboración con expertos en
automatización, como MIRAGroup, no solo permite a las organizaciones optimizar sus
operaciones y brindar una experiencia al cliente, sino que también le asegura una adaptación
efectiva a un entorno empresarial en constante cambio.
Establecer objetivos claros medibles es el primer paso para aprovechar al máximo las ventajas
de la automatización, y contar con el apoyo de profesionales con visión integral como Roberto
Elgueta puede marcar la diferencia en el camino de la eficiencia y el éxito empresarial.
