• Vie. Mar 21st, 2025

Hay veces en la vida que las cosas no salen cómo queremos y es de conocimiento universal que la música es antídoto y reflejo de esa realidad. Abelocaín es una banda de Rock/Pop chilena compuesta por: Elías Salinas (Bajo y voz), Vicente Labrín (Voz y guitarra), Felipe Acevedo (Guitarra) y Felipe Goeminne (Batería), que estrena su nuevo single «Qué Injusticia!» para hablarnos sobre el concepto desde un ángulo romántico.Durante la última visita del papa Francisco a Chile surge el nombre del cuarteto, quienes interpretaron el pasaje de bíblico deCaín y Abel como un manifiesto: «La historia de esos hermanos grafica lo que no queremos como banda; la traición sobre el otro. Por eso dimos vuelta el orden, en vez de Caín y Abel,Abel o Caín (Abelocaín).»

Grabada en el mítico Estudio Vinilo, «Qué Injusticia!», cuenta con un equipo de primer nivel tras su ejecución. Abel Zicavo (ex miembro de «La Moral Distraída» y actual «Plumas») actuó como productor del tema, Victoria Cordero fue la encargada de la grabación en estudio, quienes ha trabajado con: Ases Falsos, Denise Rosenthal, los hermanos Durán (Bunkers) e Ilabaca (Chancho en Piedra), entre otros. Finalmente, Chalo González (Grammy Latino 2021), masterizó la canción, quien a su vez ha trabajado con artistas como: Mon Laferte, Los Prisioneros, Los Bunkers, Los Tetas, Inti Illimani, entre otros.

«El tema nace desde la impotencia y frustración de no poder lograr lo que uno busca. Y cada vez que estás cerca de lograrlo, aparecen los problemas o ‘la luz de un camión’ (como dice la letra) para frenar el proceso. Es como una montaña rusa, sube y baja todo el tiempo y pasas por diferentes estados, no es lineal. De hecho la canción empieza y termina igual, en una metáfora hacia la injusticia, que no respeta el esfuerzo, las ganas o el talento, solo aparece sin avisar y nos deja en el mismo punto de inicio», comenta el vocalista y guitarrista del grupo, Vicente Labrin.

Estuvimos trabajando esta canción durante 6 meses, probando sonidos, letras, varias maquetas, hasta que fuimos a grabar a los estudios vinilo junto a la Vicky Cordero y Abel Zicavo, nuestro productor. Sin duda gracias a ellos tuvimos una evolución importante tanto en lo compositivo como en el sonido”, cuenta Elías Salinas, vocalista y bajista de Abelocaín.

El baterista Felipe Goeminne cree que el “lanzamiento de este tema, representa una evolución. Trabajamos profundamente en la prolijidad, imagen y producción de los mensajes que queremos seguir entregando. A partir de aquí hemos incorporado más gente al equipo, que nos apoya más allá de lo musical, y que con sus habilidades terminan siendo parte de la banda, por lo que Abelocaín termina representando más que un grupo, somos una familia. Aprendimos mucho de esta canción ya que probamos varias ideas antes de empezar a grabarla. Hicimos distintas maquetas junto al productor Abel Zicavo y la tocamos muchísimo en vivo antes de entrar al estudio, lo cual sirvió para afiatar la banda y ver la reacción del público”, narra Felipe Acevedo, guitarrista de la banda.

Además, Vicente Labrín declara que: «Lo que nosotros buscamos es que la gente se haga preguntas cuando escuche nuestra música. No venimos a imponer ningún relato, las personas no necesitan que les vengan a decir qué o cómo pensar. ¿Abel o Caín? Es una pregunta que hay que hacerse a diario, y todos pueden responderla» Vicente Labrín, vocalista y guitarrista de Abelocaín

Lanzamiento videoclip

Ayer a las 20 horas fue lanzado el nuevo videoclip de la canción que tiene una duración de 3 minutos 28 segundos y está protagonizado por Mauricio Sepúlveda y Rocio Villalón. Los directores son German Pavez e Isidora Blanco y el libreto está escrito por Benjamín Bravo. Además de la asistencia de producción por parte de Jose Torrejón, y el vestuario por Constanza Brown

Translate News