Parque Arauco S.A. ha dado un paso significativo en su plan de expansión al anunciar la adquisición del Centro Comercial Minka en Perú. La transacción se realizará mediante un acuerdo vinculante con Grupo Centenario para comprar la Sociedad Multimercados Zonales SAC por un valor total de US$ 102 millones. Considerando la deuda financiera existente de US$ 36 millones, el valor final por la totalidad de las acciones se ha establecido en US$ 66 millones.
La importancia estratégica de esta adquisición fue destacada por Eduardo Pérez Marchant, Gerente General de Parque Arauco, quien enfatizó que esta operación fortalece la presencia del grupo en el mercado peruano, añadiendo su vigésimo segundo activo en el país, «reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo del Perú».
El complejo comercial, que ha estado en funcionamiento por más de dos décadas, abarca una extensión total de 54.800 metros cuadrados, distribuidos en 47.800 m² dedicados a retail y 7.000 m² destinados a un mercado tradicional, albergando más de 540 establecimientos comerciales.
La ubicación privilegiada de Minka representa un factor clave en esta adquisición. El centro comercial se encuentra en una zona estratégica del Callao, con excelente conectividad hacia el centro de Lima y próximo al nuevo aeropuerto internacional, que se espera reciba 30 millones de pasajeros anualmente.
Pérez Marchant resaltó: «Minka es un gran centro comercial en una ubicación privilegiada y se convertirá en el segundo activo más importante de Parque Arauco en Perú en visitas y ventas, después de Megaplaza Independencia. La reciente venta de una participación minoritaria de nuestro portfolio de outlets en Chile, sumado a los sólidos resultados que ha tenido Parque Arauco en el último tiempo, nos permite concretar esta adquisición cumpliendo con la política de apalancamiento que ha tenido la compañía en la última década».
Respecto a las proyecciones financieras, la empresa chilena indica que «Una vez se concrete la compra, la cual requiere se cumplan ciertas condiciones precedentes usuales para este tipo de operaciones, se proyecta un NOI (ingreso operativo neto) anual cercano a los US$ 10 millones».